18/12/2020 18/12/2020 Este porcentaje de inoculación de niños y niñas entre 13 meses de edad hasta 5 años 11 meses 29 días -público objetivo de esta campaña- se debe principalmente a que “este año se nos ha dificultado llevar a cabo la vacunación, debido a que varias comunas de nuestra región se encuentran en cuarentena, por ello no se ha podido realizar vacunación extramural (jardines infantiles, colegios y otros puntos de vacunación)”, explicó el profesional. El encargado de Inmunizaciones, aseguró que se está vacunando en todos los vacunatorios de los Cesfam o vacunatorios privado en convenio con la SEREMI de Salud (RedSalud, Surmédica y Clínica Alemana), donde se toman las medidas sanitarias de seguridad necesarias para llevar a cabo el proceso sin problemas y recordó que la administración de esta vacuna es obligatoria y gratuita para toda la población objetiva, independiente del sistema previsional de salud, nacionalidad o condición migratoria. Finalmente, Andrade Barrientos, hizo un llamado a los padres que tengan hijos que estén dentro del grupo de riesgo a acercarse a los vacunatorios para recibir la dosis que los protegerá del Sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa que provoca pequeñas manchas rojas en la piel (exantema), fiebre y síntomas respiratorios y que en los niños pequeños pueden generar complicaciones como otitis, bronconeumonía y laringotraqueobronquitis. |